viernes, 20 de febrero de 2015

HISTORIA DEL CONSTITUCIONALISMO DE COLOMBIA



 ACTA DE LA CONSTITUCION DEL ESTADO LIBRE E INDEPENDIENTE DEL SOCORRO DE (1810)



15 de agosto de 1810el pueblo del socorro cansado por las muchas injusticias del gobierno decidieron hacer de frente y luchar por su bienestar. los dias nueve y diez de junio de mil ochocientos diez decidieron velar por sus derechos.


debido a esto la junta del socorro representando a su pueblo decide plantear ciertas bases fundamentales en su constitución:
1. la religion cristiana que uniendo a los hombres por la caridad, los hace dichosos sobre la tierra, y los consuela con la esperanza de la eterna felicidad.
2. nadie podrá ser molestado por nadie solo por la ley.
3. cada hombre vivirá del fruto de su trabajo
4. la tierra es el patrimonio del hombre que debe fecundar con el fruto de su frente y así una generación no podrá limitar o privar de su libre uso 
5. toda autoridad que se perpetua esta expuesta a erigirse en tirania.
6. el gobierno del socorro dará auxilio y protección a todo pueblo q quiera reunirse a gozar de su libertad en busca de la felicidad



CONSTITUCION DE CUNDINAMARCA (1811)



En esta constitución se destaca el conservatismo de las leyes mas que todo del tipo agrario, esta asamblea nombra al segundo gefe de estado Jorge Tadeo lozano por tres años a causa de las presiones y desacuerdos la asamblea hace deponer el diez y nueve de septiembre de 1811 y nombra a Antonio Nariño en su reemplazo 




PROVINCIAS UNIDAS DE LA NUEVA GRANADA(1811)

fueron constituciones locales de modelo federalista, las provincias que hicieron parte de esta constitución fueron: cartagena, tunja, casanare, Pamplona y popayan.
En todas las provincias unidas se conservara la santa religion católica, apostolica, romana en toda su pureza e integridad.































CONSTITUCION DEL ESTADO DE ANTIOQUIA (1812)



Esta constitución le garantiza a todos los ciudadanos su libertad, igualdad, seguridad y propiedad: convencidos de que abdicada la corona reducidas a cautiverio sin esperanza de postllimio las personas que gozaban el carácter de soberanos, disuelto el gobierno q ellos mantenían durante el ejercicio de sus funciones. la provincia de Antioquia reasumieron la soberania y recobraron sus derechos el autor supremo de la naturaleza constituye un gobierno sabio liberal y domestico para q les mantenga en paz les administre justicia y les defienda contra todos los ataques así interiores como exteriores






CONSTITUCION DE CUCUTA O CONSTITUCION DE  LA GRAN COLOMBIA (1821)

decreto la liberación progresiva de la esclavitud, acabo con la inquisición e hizo cambios correspondientes a los arzobispos y algunos vienes de la iglesia al declaraste publico y simbolico fue el resultado del congreso de cucuta que se desarrollo el 30 de agosto de 1821 y cuyo objetivo principal fue crear la republica de la gran colombia mediante la unificación de nueva granada (colombia y panama) y Venezuela. y posteriormente ecuador se unió a esta enorme nación


PROMULGADA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA (1830) MAYO 5-SIGUIO LOS PARAMETROS DE LA ANTERIOR PERO DISMINUYO SUS RASGOS CENTRALISTAS (1821)


En el nombre de dios supremo legislador del universo 
los representantes de colombia reunidos en congreso en uso de los poderes que hemos recibido de los pueblos para constituirla establecer la forma de su gobierno y organizarla a los principios politicos que ha profesado a sus necesidades y deseos.

CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA 

titulo I. la nación colombiana y su territorio
titulo II. la religion colombiana
titulo III. los colombianos
titulo IV. los deberes de los colombianos y sus derechos politicos
titulo V. asambleas parroquiales y electorales
titulo VI. poder legislativo
titulo VII. poder ejecutivo
titulo VIII. fuerza armada
titulo X. regimen interior de la republica 
titulo XI. derechos civiles y de las garantias
titulo XII. la observancia, interpretación y reforma de la constitución





EXPEDIDA LEY FUNDAMENTAL DEL ESTADO DE LA NUEVA GRANADA (1831) 17 DE NOVIEMBRE


los representantes de las provincias centro de colombia reunidos en convención, considerando:
  • los pueblos de la antigua Venezuela se han erigido en estado independiente
  • en consecuencia de los pueblos de la antigua granada están en libertad y en el deber de organizarse y constiturse de la manera mas conforme a su felicidad 
  • las provincias del centro de colombia poseen por si solas todos los recursos
  • hay varios intereses relaciones y deberes que siendo comunes a ambos pueblos deben arreglarse por recíprocos convenios y es útil promover aquellos pactos de union


PROMULGADA CONSTITUCION DE LA NUEVA GRANADA REFUERZA EL PODER DE LAS PROVINCIAS. (1832) marzo 1


GRANADINOS 

separadas las secciones norte y sur de la republica de colombia era necesario dar nueva vida a la sección del centro, procurando al mismo tiempo restablecer los lazos que deben unir entre si las diversas parte de colombia.
la convención granadina dicto la ley de 21 de noviembre ultimo q con razón debe llamarse fundamental del estado.


SANCIONADA CONSTITUCION POLITICA DE LA NUEVA GRANADA (1843) ABRIL 20

constitución en el nombre de dios padre hijo y espíritu santo, el senado y la cámara de representantes de la nueva granada reunidos en congreso habiendo manifestado la experiencia que varias de las disposiciones de la constitución acordada por la convención grandina en el año 1832. se han originado dudas por e modo con que están expresadas por lo que han venido a ser indispensables reformar unas añadir o suprimir otras


SANCIONADA CARTA CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA DE LA NUEVA GRANADA (1853) MAYO 20

DESCENTRALISMO 

 la constitución politica sancionada el 20 de abril de 1843 no satisface cumplidamente los deseos y las necesidades de la nación.
reforma de la constitución que por ella esta conferida al congreso, según la extension de poderes que permite el acto adicional a la constitución de 7 de marzo de 1853  decreta la siguiente:

COSNTITUCION POLITICA DE LA NUEVA GRANADA



SUBSCRIPCION DEL PACTO DE UNION (1861) SEPTIEMBRE 20

características de constitución provisional acentua poderes de los estados soberanos entre bolivar, boyaca, Cauca, cundinamarca, magdalena, Santander y tolima


CONSTITUCION DE (1858)

el pais era llamad oficialmente confederación grandina precedida por el entonces presidente conservador mariano Ospina Rodríguez. la confederación estaba conformada de 8 estado. cada estado podia tener atributos independientes e independientes y la posibilidad de elegir su propio presidente. el presidente y los senadores serian elegidos por un periodo de 4 años y la cámara por 2 años.

SUSCRIPCION DEL PACTO DE UNION (1861) SEPTIEMBRE 20

con características de constitución provisional acentua poderes de los estados. los estados soberanos de bolivar, boyaca, Cauca, magdalena, Santander, cundinamarca y tolima. después de encontrar sus respectivos gobiernos con el fin de proceder la organización de una nueva asociación que asegure para siempre el orden, la paz, la libertad y la consolidación del sistema federal, desean y quieren fundar su nacionalidad los estados que representan


CONSTITUCION DE LOS ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA (1863)


FIRMADA EN RIONEGRO ANTIOQUIA. FEDERALISTA PREAMBULO IMVOCA AL PUEBLO COMO FUENTE DE AUTORIDAD

MINISTERIO EJECUTIVO: la convención nacional, en nombre y por autorización del pueblo y de los estados unidos colombianos que representa, ha venido a endecretar la siguiente constitución politica 

capitulo I.  la nacion
capitulo II. bases de la union
capitulo III. bienes y cargas de la union
capitulo IV.  colombianos y extranjeros
capitulo V. gobierno general
capitulo VI. poder lejislativo
capitulo VII. poder ejecutivo
capitulo VIII. poder judicial
capitulo IX. ministerio publico
capitulo X. elecciones
capitulo XI. disposiciones varias
capitulo XII. reforma
capitulo XIII. regimen


  • acto constitucional transitorio, ratificación de la constitución






CONSTITUCION DE (1886) POR RAFAEL NUÑEZ 


esta constitución permaneció vigente por mas de cien años guiando el mandato de 23 presidentes de la republica cambio al pais de un sistema general descentralizado a un sistema centralizado con una presidencia central fuerte, el periodo presidencial cambio de dos a seis años, el presidente de la republica es elegido por el congreso el presidente estatal fue renombrado gobernador el cual de ese momento en adelante era nombrado por el presidente de la republica y elegia a los alcaldes de su departamento, excepto el alcalde de Bogotá que era elegido por el presidente.




Breve historia de colombia: 9 de abril de 1948- 

9 de abril del 2013